Arturo De los Santos Montes

Resumen

Este trabajo es una conceptualización del Desorden de Atención con Hiperactividad (DAH) en los niños a la luz de la teoría de L. S. Vygotski. Se elaboraron los subtemas: bases teóricas del modelo teórico vygotskiano -- materialismo histórico (Engels y Marx) y dialéctica hegeliana -- ; función reguladora de la palabra y su desarrollo y relación con la atención y acción corporal; aplicación de la teoría de Vygotski al DAH; e implicaciones teóricas, terapeúricas y de investigación de esta conceptualización.

La idea central elaborada es considerar el DAH como reflejo de una pobre interiorización del lenguaje como herramienta simbólica de control interno y de autorregulación. El trabajo finaliza planteando el ejemplo de una herramienta terapeútica en que la mediación verbal e interacción social, vía el lenguaje, es de fuindamental importancia para el manejo efectivo de este desorden.

##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Cómo citar
Apuntes sobre una conceptualización vygotskiana del Desorden de Atención con Hiperactividad. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 10(1), 73-90. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/88
Sección
Artículo de investigación

Cómo citar

Apuntes sobre una conceptualización vygotskiana del Desorden de Atención con Hiperactividad. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 10(1), 73-90. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/88