La Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) es la revista oficial y cientí­fica de la Asociación de Psicología de Puerto Rico.

La reps es un foro en el cual los psicólogos y psicólogas, y profesionales de áreas relevantes a la psicología pueden: 1) diseminar conocimientos científicos mediante el uso de metodologías cuantitativas, cualitativas o mixtas, entre otras, 2) dilucidar debates teóricos, académicos y concernientes a la profesión, 3) comunicar la posición de su clase profesional ante diversas situaciones con el potencial de ayudar a establecer política pública, 4) diseminar información que promueva el desarrollo profesional y académico de la psicología, y 5) recoger de forma permanente la historia y desarrollo de esta profesión en Puerto Rico.

La reps se publica dos veces al año con acceso gratuito. En ella se incluyen artí­culos de alta calidad evaluados por pares.

Aspectos relevantes:

  • Se ha establecido un proceso ágil de revisión en un período aproximado de tres meses.
  • La revista tiene un alcance multidisciplinario por lo que se alienta a profesionales de diversas disciplinas con relevancia a la psicologí­a (ej. sociología, antropología, ciencias médicas, ciencias polí­ticas, salud pública, entre otras), a someter artículos que sean consistentes con los objetivos de la revista.
  • No hay costo para las autorías en el proceso de envío de artí­culos.

La reps esta indexada en las siguientes bases de datos internacionales:

  • APA PsycINFO
  • REDALYC
  • Latindex
  • Dialnet
  • PsicoDoc
  • EBSCO Host
  • CONUCO Puerto Rico
  • REDIB

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD., FAED
Editora General
Revista Puertorriqueña de Psicología 

---------
Sí­guenos en nuestras redes sociales:
Facebook | Twitter | LinkedIn

Artículo de investigación

Viabilidad preliminar y aceptabilidad de una adaptación cultural de la terapia de aceptación y compromiso para latinxs con VIH y trastornos por uso de drogas en Puerto Rico

Coralee Pérez-Pedrogo, Bianca Y. Planas-García, Sugeily Rivera-Suazo, Jesús Ortega-Guzmán, Carmen E. Albizu-García
232-243

DSM-5-TR: Antecedentes históricos y descripción general de los principales cambios

Juan Aníbal González Rivera, Yazmín Álvarez-Alatorre
302-317

Desarrollo y validación de la escala de consentimiento sexual

Astrid Evelyn Irizarry Rodriguez, Caleb Esteban, Juan A González, Christopher Reverol Olavarría
318-332

Uso de sustancias en mujeres y violencia de género: Desde una perspectiva feminista e interseccional

Atabey Torres-Lorenzo, Pebbles V. Morales-Vargas, Giomar E. Ayala-Ramos, Kiana M. Aldwen-Cruz, Glenda D. Ríos-Rivera, Deuri J. Rodríguez-Caraballo
352-364

Otros (e.g., revisión de libro, anuncios)

Descripción:

Invitamos a responder a la siguiente convocatoria para editor asociado o editora asociada para la Revista Puertorriqueña de Psicología (reps). Se está buscando llenar dos (2) posiciones. Las personas seleccionadas serán parte de la Junta Editorial de la reps y del proceso editorial de los artículos que se someten a la revista oficial y científica de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR). 

La reps es un foro en el cual  las personas profesionales de la psicología, y profesionales de áreas relevantes a la psicología pueden: 1) diseminar conocimientos científicos mediante el uso de metodologías cuantitativas, cualitativas o mixtas, entre otras, 2) dilucidar debates teóricos, académicos y concernientes a la profesión, 3) comunicar la posición de su clase profesional ante diversas situaciones con el potencial de ayudar a establecer política pública, 4) diseminar información que promueva el desarrollo profesional y académico de la psicología y, 5) recoger de forma permanente la historia y desarrollo de esta profesión en Puerto Rico.