Por este medio la Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) les invita a someter artículos para el número especial “Trastornos de la conducta alimentaria en Latinoamérica y el Caribe”. El mismo será parte de la publicación del volumen 34, núm. 1 del 2023.
La Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) es la revista oficial y científica de la Asociación de Psicología de Puerto Rico.
La reps es un foro en el cual los psicólogos y psicólogas, y profesionales de áreas relevantes a la psicología pueden: 1) diseminar conocimientos científicos mediante el uso de metodologías cuantitativas, cualitativas o mixtas, entre otras, 2) dilucidar debates teóricos, académicos y concernientes a la profesión, 3) comunicar la posición de su clase profesional ante diversas situaciones con el potencial de ayudar a establecer política pública, 4) diseminar información que promueva el desarrollo profesional y académico de la psicología, y 5) recoger de forma permanente la historia y desarrollo de esta profesión en Puerto Rico.
La reps se publica dos veces al año con acceso gratuito. En ella se incluyen artículos de alta calidad evaluados por pares.
Aspectos relevantes:
- Se ha establecido un proceso ágil de revisión en un período aproximado de tres meses.
- La revista tiene un alcance multidisciplinario por lo que se alienta a profesionales de diversas disciplinas con relevancia a la psicología (ej. sociología, antropología, ciencias médicas, ciencias políticas, salud pública, entre otras), a someter artículos que sean consistentes con los objetivos de la revista.
- No hay costo para los/as autores/as en el proceso de envío de artículos.
La reps esta indexada en las siguientes bases de datos internacionales:
- APA PsycINFO
- REDALYC
- Latindex
- Dialnet
- PsicoDoc
- EBSCO Host
- CONUCO Puerto Rico
- REDIB
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD., FAED
Editora General
Revista Puertorriqueña de Psicología
---------
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook | Twitter | LinkedIn
Editora en Jefe: Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD, FAED
Ver contraportada de la Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) (Click Aquí).
Información editorial del Volumen 33 Número 1
Tabla de Contenidos del Volumen 33 Número 1
Un legado de 40 años
40 años de historia: Retos y contribuciones
Artículo de investigación
Narrativas desde las voces editoriales de la Revista Puertorriqueña de Psicología (1981-2020)
La Revista Puertorriqueña de Psicología y la historia de la psicología en Puerto Rico
Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
Los estudios sobre formación en psicología en la Revista Puertorriqueña de Psicología: Análisis de indicadores de internacionalización
Familias y parejas: análisis histórico de publicaciones desde la perspectiva del enfoque sistémico relacional
Valoración crítica de artículos de psicología del trabajo y las organizaciones publicados en reps
Problemas sociales y política pública: Una revisión sistemática de la Revista Puertorriqueña de Psicología
Psicología social comunitaria: A medio siglo de una disciplina indisciplinada
Aportaciones sobre salud sexual y prevención de VIH en la Revista Puertorriqueña de Psicología
Revista Puertorriqueña de Psicología a 40 años de su fundación: Reflexiones de una colaboradora
Otros (e.g., revisión de libro, anuncios)
(Re)construyendo la identidad visual y digital de la Revista Puertorriqueña de Psicología
Agradecimiento a personas que contribuyeron en procesos de revisión: Volumen 33, Número 1
- Vol 33, No 1 (2022)
- Vol 32, No 2 (2021)
- Vol 32, No 1 (2021)
- Vol 31, No 2 (2020)
- Vol 31, No 1 (2020)
- Vol 30, No 2 (2019)
- Vol 30, No 1 (2019)
- Vol 29, No 2 (2018)
- Vol 29, No 1 (2018)
- Vol 28, No 2 (2017)
- Vol 28, No 1 (2017)
- Vol 27, No 2 (2016)
- Vol 27, No 1 (2016)
- Vol 26, No 2 (2015)
- Vol 26, No 1 (2015)
- Vol 25, No 2 (2014)
- Vol 25, No 1 (2014)
- Vol 24, No 2 (2013)
- Vol 24, No 1 (2013)
- Vol 23, No 2 (2012)
- Vol 23, No 1 (2012)
- Vol 22, No 1 (2011)
- Vol 21, No 1 (2010)
- Vol 20, No 1 (2009)
- Vol 19, No 1 (2008)
- Vol 18, No 1 (2007)
- Vol 17, No 1 (2006)
- Vol 16, No 1 (2005)
- Vol 15, No 1 (2004)
- Vol 14, No 1 (2003)
- Vol 13, No 1 (2002)
- Vol 12, No 1 (1999)
- Vol 11, No 1 (1998)
- Vol 10, No 1 (1995)
- Vol 9, No 1 (1993)
- Vol 8, No 1 (1992)
- Vol 7, No 1 (1991)
- Vol 6, No 1 (1990)
- Vol 5, No 1 (1988)
- Vol 4, No 1 (1987)
- Vol 3, No 1 (1985)
- Vol 2, No 1 (1984)
- Vol 1, No 1 (1981)
La Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) está haciendo un llamado a someter artículos para una sección especial que será incluida en el volumen 33, núm. 2, correspondiente al año 2022 titulada “Violencia de género: Un estado de cuenta de un estado fallido.”