Calidad de vida e inserción laboral de personas con trastorno mental grave
Resumen
El objetivo del estudio fue explorar cómo se relaciona el proceso de inserción laboral de personas con trastorno mental grave con la percepción de su calidad de vida. Para ello se analizaron los testimonios y experiencias que, sobre la calidad de vida, se derivan del proceso de inserción laboral en tiendas de ropa outlet, en el contexto de la Fundación Molí d’en Puigvert en el municipio de Palafolls (Barcelona), sobre el modelo de calidad de vida propuesto por Verdugo y Schalock (2013). Considerando el objeto de estudio, se ha optado por un diseño de investigación de tipo cualitativo. Participaron 50 personas que ocupaban 7 roles – posiciones relevantes en el proceso de inserción. Para la recolección de datos se desarrolló 7 grupos focales y 5 entrevistas semi-estructuradas. El análisis de los datos cualitativos fue de tipo temático. Los criterios de validez interna considerados fueron la triangulación de investigadores y posiciones discursivas respecto a la muestra teórica. Entre los principales resultados, se observó una mayor tendencia a compartir testimonios y experiencias positivas sobre la calidad de vida cuanto más cerca se vive el proceso de inserción.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
Calidad de vida e inserción laboral de personas con trastorno mental grave. (2021). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 31(2), 342-355. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/674
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
Calidad de vida e inserción laboral de personas con trastorno mental grave. (2021). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 31(2), 342-355. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/674
http://orcid.org/0000-0002-4259-6434