La mente fragmentada: Fenómenos disociativos durante el siglo 19
Resumen
The concept of dissociation or the idea that the mind can be fragmented by relagating some perceptions, sensations, and experiences into non-conscious mental levels, was developed in an organized way during the nineteenth century. It is argued that this model of the functioning of the mind was derived from observations of a variety of phenomena. During hypnosis many investigators observed examples of state-specific memories, changes of personality and post-hypnotic suggestions. Memory-related phenomena and alterations of personality were also reported during the past century outside of the hypnotic trance as seen in cases of sonanbulism and multiple personality.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
La mente fragmentada: Fenómenos disociativos durante el siglo 19. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 7(1), 67-77. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/47
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
La mente fragmentada: Fenómenos disociativos durante el siglo 19. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 7(1), 67-77. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/47