Identificación y diseminación de intervenciones exitosas para la prevención del maltrato a menores en Puerto Rico
Resumen
El maltrato de menores es reconocido local e internacionalmente como un serio problema de salud pública. En Puerto Rico este mal social afecta a miles de niños/as cada año. Ante la magnitud del problema, la prevención se perfila como una herramienta medular para enfrentarlo. Es imperante identificar intervenciones para la prevención del maltrato que han demostrado ser basadas en la evidencia, para desarrollar prácticas de prevención exitosas en nuestro país. Se identificaron 193 intervenciones preventivas a través de una revisión sistemática de la literatura científica utilizando métodos tradicionales y complementarios de búsqueda. Los resultados reflejan que Puerto Rico se encuentra en una etapa germinal en cuanto al desarrollo de intervenciones locales basadas en evidencia. Existe una cantidad considerable de intervenciones dirigidas a la prevención del maltrato en Estados Unidos, sin embargo las mismas no están diseñadas para la población puertorriqueña residente en la Isla, no obstante, brindan una herramienta inicial para fomentar dichas prácticas en el contexto de Puerto Rico. Como resultado, para mantener la información accesible para guiar a los profesionales y la comunidad en sus esfuerzos en contra del maltrato a menores, se creó el archivo digital.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
Identificación y diseminación de intervenciones exitosas para la prevención del maltrato a menores en Puerto Rico. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 27(1), 10-24. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/275
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
Identificación y diseminación de intervenciones exitosas para la prevención del maltrato a menores en Puerto Rico. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 27(1), 10-24. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/275