Fantasías y pensamientos sexuales: Revisión conceptual y relación con la salud sexual
Resumen
Las fantasías sexuales generalmente han sido descritas como pensamientos de contenido sexual que se experimentan de modo agradable. Sin embargo, el término “pensamiento sexual”, resulta más amplio que el de fantasía ya que permite conocer el modo o afecto con el que se experimentan, al distinguir entre pensamientos sexuales positivos y negativos. En este artículo, se revisan las líneas de investigación centradas en las fantasías y los pensamientos sexuales –aunque sobre este constructo la investigación ha sido más escasa-. En concreto: 1) la evaluación de su frecuencia y contenido; 2) factores asociados a su producción; 3) las similitudes y diferencias entre hombres y mujeres; 4) el papel que juegan sobre el funcionamiento sexual, al relacionarse con aspectos como el deseo, la excitación o la satisfacción sexual; 5) las fantasías y los pensamientos sexuales en quienes perpetran conductas sexuales agresivas; y 6) en quienes han sufrido experiencias de abuso. Finalmente, los autores describirán las limitaciones de la investigación previa, para establecer así las necesidades que deben considerarse para futuras líneas de investigación.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
Fantasías y pensamientos sexuales: Revisión conceptual y relación con la salud sexual. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 25(2), 376-393. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/250
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
Fantasías y pensamientos sexuales: Revisión conceptual y relación con la salud sexual. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 25(2), 376-393. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/250