Medición de la identidad sexual en México
Resumen
La identidad sexual ha sido abordada de manera teórica en México a través de dos modelos. Conocer sobre la identidad sexual es importante ya que trastoca el desarrollo del individuo; sobre su manera de ser, de relacionarse y de presentar conductas, deseos y fantasías. En esta investigación, se usó el modelo de Castañeda de la identidad sexual, compuesta por cuatro áreas y el Modelo de Preferencia Genérica del Instituto Mexicano de Sexología. Los reactivos se redactaron basándose en los cuatro factores teóricos de Castañeda para ser contestados en una escala likert de seis opciones. El cuestionario se aplicó a 252 personas del D.F. de entre 14 y 77 años de edad. Para obtener las características psicométricas, se aplicaron pruebas de t de Student, alfa de Cronbach y un análisis factorial ortogonal. Como resultado se obtuvo una escala de 20 reactivos agrupados en tres factores: deseo y amor, conducta sexual y orientación sexual, con una confiabilidad de 0.82 y que explica el 68% de la varianza de la prueba.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
Medición de la identidad sexual en México. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 21(1), 133-154. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/187
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
Medición de la identidad sexual en México. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 21(1), 133-154. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/187