La medición en el cambio psicoterapéutico: Hacia una práctica psicológica basada en la evidencia y la medición
Resumen
La Práctica Psicológica Basada en la Evidencia (PPBE) presupone una evaluación del cambio en la psicoterapia. Este trabajo describe diferentes formas de entender y medir el cambio terapéutico y lo ubica dentro del movimiento de la PPBE. Tras presentar los elementos básicos de la PPBE, examinamos algunos de los procedimientos estadísticos y metodológicos reconocidos y recomendables para medir el cambio terapéutico: pruebas t, ANOVAS, Índice de Tamaño del Efecto, Índice de Cambio Confiable (ICC, reliable change index en inglés). Ofrecemos ejemplos partiendo de investigaciones realizadas en el Instituto de Investigación Psicológica – IPsi, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Los ejemplos se presentan con el objetivo de ofrecer herramientas para psicólogos/as y otros profesionales sobre las estrategias disponibles para evaluar el cambio terapéutico en su práctica psicológica. A través de las investigaciones presentadas se puede apreciar diversas maneras de construir evidencia y medir el cambio terapéutico. Partimos del supuesto que la medición es indispensable para la evaluación del cambio y presentamos alternativas de cómo dar cuenta de si lo que se hace dentro del contexto terapéutico está siendo efectivo para cada paciente. Por ultimo, sugerimos la posibilidad de medir el cambio psicoterapéutico en escenarios de la práctica individual en el sector público como en el privado para desde la misma contribuir a cuerpo de evidencia que informan las PPBE.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
La medición en el cambio psicoterapéutico: Hacia una práctica psicológica basada en la evidencia y la medición. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 19(1), 223-244. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/170
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
La medición en el cambio psicoterapéutico: Hacia una práctica psicológica basada en la evidencia y la medición. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 19(1), 223-244. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/170