Desarrollo de la Escala sobre el Estigma Relacionado con el VIH/SIDA para Profesionales de la Salud mediante el uso de métodos mixtos
Resumen
El estigma relacionado con el VIH/SIDA continúa siendo un obstáculo para la prevención primaria y secundaria del VIH. Las consecuencias para las personas que viven con la enfermedad han sido muy documentadas y continúan siendo una gran preocupación para las personas que proveen servicios de salud y para aquellas que investigan el tema. Estas consecuencias son preocupantes cuando el estigma emana de profesionales de la salud porque se puede limitar el acceso a los servicios. Uno de los principales obstáculos para la investigación del estigma relacionado con el VIH en Puerto Rico es la falta de instrumentos cuantitativos para evaluar las manifestaciones del estigma entre profesionales de la salud. El objetivo principal de este estudio fue desarrollar y probar las propiedades psicométricas de una escala sobre el estigma relacionado con el VIH/SIDA culturalmente apropiada para personas que proveen servicios de salud puertorriqueñas y desarrollar una versión corta de la escala que pudiera usarse en escenarios clínicos con tiempo limitado. El instrumento desarrollado estuvo basado en evidencia cualitativa recopilada entre profesionales y estudiantes de profesiones de la salud puertorriqueños/as (n=80) y administrado a una muestra de 421 profesionales de la salud en adiestramiento. La escala contenía 12 dimensiones del estigma relacionado con el VIH/SIDA. El análisis cuantitativo corroboró 11 de ellas, teniendo como resultado un instrumento con validez y confiabilidad satisfactoria. Estas dimensiones, a su vez, fueron subcomponentes de un factor de estigma general superior.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
Desarrollo de la Escala sobre el Estigma Relacionado con el VIH/SIDA para Profesionales de la Salud mediante el uso de métodos mixtos. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 19(1), 183-215. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/168
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
Desarrollo de la Escala sobre el Estigma Relacionado con el VIH/SIDA para Profesionales de la Salud mediante el uso de métodos mixtos. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 19(1), 183-215. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/168