Víctor R. Mercado Díaz Víctor D. Molina De Jesús Lino A. Hernández Pereira Héctor L. Méndez Fernández

Resumen

Este estudio buscó, mediante la combinación de información cuantitativa y cualitativa, identificar factores significativos al desarrollo de Post-traumatic Stress Disorder (PTSD) en 52 veteranos de la Guardia Nacional de Puerto Rico de regreso de combate en Irak y Afganistán. El análisis de factores realizado a las respuestas de los cuestionarios, apoyados con los hallazgos en las entrevistas, identifica tres dimensiones principales de eventos traumáticos significativos. Las experiencias previas de abuso sexual en la niñez y adolescencia, de agresión o amenaza de daño físico, incluyendo el maltrato infantil, y las experiencias de pérdida de seres queridos son factores importantes en la manifestación de síntomas de trauma en los participantes que han tenido experiencias de combate. Las implicaciones de estos hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones para próximos estudios se incluyen en este artículo.

##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Cómo citar
Factores biomédicos y psicológicos para trauma en un grupo de veteranos puertorriqueños. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 25(1), 80-95. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/233
Sección
Artículo de investigación

Cómo citar

Factores biomédicos y psicológicos para trauma en un grupo de veteranos puertorriqueños. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 25(1), 80-95. https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/233